Cecilia Valencia Sandoval, BA, MSc.
Cecilia es especialista en manejo de recursos naturales y en planeación para la sustentabilidad. Tiene experiencia trabajando en gobierno, el sector privado, en la academia, y recientemente como co-fundadora de DPI Territorial. A principios de su carrera profesional como bióloga, trabajó con comunidades y usuarios locales para encontrar formas de conservar la biodiversidad las cuales no afecten el desarrollo económico de las comunidades. Más adelante se dedicó a la planeación ambiental, enfocándose en participación pública y análisis de políticas para el desarrollo sustentable. Su experiencia incluye proyectos en Canadá y México. Su filosofía se basa en que es posible alcanzar el desarrollo sustentable, es decir balancear las prioridades económicas, sociales y ambientales, promoviendo el diálogo entre los distintos actores de la sociedad, a través de procesos de planeación participativa transparentes. Cecilia cree firmemente que estos procesos, además de resultar en estrategias claras para lograr un desarrollo sustentable, también promueven el desarrollo de las capacidades locales para la implementación de dichas estrategias.
Antes de fundar DPI Territorial, Cecilia trabajó dos años como científica investigadora en el grupo Bosques y Comunidades en Transición de la Universidad de Columbia Británica (www.fact.ubc.ca) en las áreas de planeación para el desarrollo sustentable.
David Flanders, BSc., Master of Landscape Architecture
David recibió su licenciatura en ciencia de la universidad de Calgary (2002), sus maestría de arquitectura de paisaje de la universidad de la Columbia Británica, (2007) y es especialista en diseño urbano sustentable y planeación regional. Ha trabajado en la academia, gobierno, como consultor privado, y recientemente como co-fundador de DPI Territorial. Al principio de su carrera, como paisajista trabajó en el diseño de plazas, parques, espacios públicos abiertos, calles, avenidas, corredores, y ciclovías. Después, cambió su enfoque a una escala más amplia para diseñar comunidades y regiones sustentable, con un enfoque en planeación holística. Su trabajo incluye colaboración con instituciones en Canadá y partes de Latinoamérica. La filosofía de David es diseñar ciudades y planear el uso del suelo a través de procesos locales participativos, haciendo énfasis en el entendimiento de que una región funciona como un todo, donde existe un flujo de personas, energía, y recursos. David cree firmemente que a través de este entendimiento, y con planeación participativa podemos alcanzar un balance económico y ambiental, mejorando la calidad de vida de las personas.
Antes de fundar DPI Territorial David trabajó durante 10 años como científico investigador y planeador del paisaje para el Grupo de Planeación Avanzada del Paisaje (www.calp.forestry.ubc.ca) y para el Centro de Diseño para la Sustentabilidad (www.dcs.sala.ubc.ca), en la Universidad de Columbia Británica. En estos grupos, David desarrolló proyectos relacionados a la planeación e investigación aplicada, utilizando procesos participativos.